¿YouTube paga igual por Shorts que por videos largos?
Desde la integración con YouTube Shorts, muchos creadores se preguntan si los ingresos generados por esos clips verticales y rápidos son equiparables a los que ofrece el contenido largo. Spoiler: no lo son. YouTube aplica políticas distintas de monetización para cada formato, y entender cómo funciona esto es esencial para sacar mayor rentabilidad.
Cómo funciona la monetización en videos largos
El modelo tradicional de monetización en YouTube se basa principalmente en los ingresos publicitarios generados a través de AdSense. Los videos largos (superiores a 1 minuto, aunque el mínimo óptimo monetizable suele ser de 8 minutos en adelante) permiten utilizar:
- Anuncios pre-roll, mid-roll y post-roll
- Ingresos basados en el RPM (revenue per mille)
- Tarifas personalizadas según el nicho y nivel de audiencia
- Super Stickers, membresías y más elementos interactivos
En muchos casos, los videos largos generan ingresos más altos porque los anunciantes pueden insertar varios anuncios dentro del contenido. Además, si un video se posiciona bien, puede producir ingresos pasivos durante meses.
¿Y qué pasa con los YouTube Shorts?
Los Shorts son videos de hasta 60 segundos en formato vertical. Durante su lanzamiento, no tenían mayores opciones de monetización. Pero desde 2023, YouTube aplica un nuevo modelo mediante el Fondo de Shorts y el programa de socios de YouTube.
Sin embargo, la forma en que se distribuyen las ganancias es diferente:
- Los ingresos se reparten entre todos los creadores elegibles
- Se descuenta una parte para cubrir música licenciada
- La competencia por el fondo hace que los ingresos varíen mucho mes a mes
Comparativa rápida entre Shorts y videos largos
Aspecto | Videos largos | Shorts |
---|---|---|
Duración | Más de 8 minutos (óptimo) | Hasta 60 segundos |
Fuente de ingresos | AdSense directo | Fondo de Shorts / reparto compartido |
Estabilidad de ganancias | Alta (si tiene buenas visitas) | Variable y limitada |
Formatos de anuncios | Pre-roll, mid-roll, post-roll | Ads entre Shorts (no personalizables) |
Consejos para maximizar ingresos en ambos formatos
📈 Para quienes producen ambos tipos de contenido, combinar estrategias puede ser una excelente opción. Aquí algunos trucos útiles:
- Aprovechá tendencias: subir Shorts virales te permite ganar visibilidad y atraer más público a tus videos largos.
- Auditá tu audiencia: verificá desde Analytics qué tipo de contenido genera mayor retención e interacción.
- Incluí llamados a la acción efectivos dentro de los Shorts para derivar a tu canal o hacia listas de reproducción.
- Subí al menos un Short por día en horarios estratégicos (como 12:00 o 19:00 horas en tu zona).
- Utilizá thumbnails personalizados en los videos largos para mejorar el CTR (click-through-rate).
¿Conviene producir más Shorts o videos largos?
Todo depende de tu nicho y objetivos. Si buscás monetización directa, los videos largos son más rentables. Pero los Shorts son clave para llegar rápido a nuevas audiencias y aumentar la visibilidad del canal.
Además, una estrategia combinada (Short ➝ contenido largo relacionado) puede multiplicar tu audiencia orgánica en poco tiempo.
Pero hay un detalle no menor: para comenzar a monetizar, el canal necesita alcanzar ciertos requisitos como 1.000 suscriptores y 4.000 horas de reproducción.
Y ahí es donde muchas veces se estanca el proceso 😓. Para acelerar esa etapa inicial, podés conseguir suscriptores reales de alta calidad que te ayuden a cumplir esos requisitos sin comprometer la seguridad de tu canal.
Truco extra poco conocido 🧠
Un método que algunos creadores están usando es lanzar “mini series” en Shorts, como si fueran capítulos. Esto genera que los usuarios vean varios contenidos seguidos, aumentando el tiempo de visualización general del canal, que también impacta positivamente en el crecimiento del canal a largo plazo.
Reflexión final
En un mundo de consumo rápido, los Shorts son una herramienta poderosa para captar atención. Pero si lo que buscás es ingreso sostenido, el contenido largo sigue liderando en monetización.
La combinación de ambos puede darte visibilidad y rentabilidad al mismo tiempo. Pero todo comienza por tener una base firme: suscriptores, vistas y continuidad. Si querés optimizar tu alcance desde hoy, podés adquirir vistas reales para YouTube y comenzar a ganar posicionamiento desde tus primeros minutos online.
Tu contenido ya está listo. Ahora necesitás que el mundo lo vea. En Incrementum tenés herramientas reales para lograrlo. Explorá los servicios disponibles haciendo click acá.